
Si no pagaste la cuota de tu préstamo personal o te excediste en las compras con tu tarjeta de crédito y ahora tienes una deuda impagable; aquí hay una opción que te puede beneficiar: préstamos segunda oportunidad.
Cuando hablamos de una Segunda Oportunidad nos referimos al procedimiento administrativo de exoneración de deudas por ley para particulares y autónomos.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Prestamo Personal
desde 5,06% TIN
Plazo: 12 meses a 60 meses

Préstamo Particular
desde 7,02% TIN
Plazo: 12 meses a 84 meses

Préstamo Cetelem
desde 11,03% TIN
Plazo: 12 meses a 96 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Este mecanismo se le denomina; Ley de Segunda Oportunidad y permite la negociación de nuevas condiciones con los acreedores para conseguir la reprogramación de la deuda -de acuerdo a su situación económica- o la cancelación de ella.
Para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad primero se debió intentar un Acuerdo Extrajudicial de Pagos, es decir, negociar con el acreedor nuevas condiciones para cancelar la deuda. Si no se llega a un acuerdo, entonces se avanza a la vía judicial que permitirá la exoneración final de la deuda.
¿Qué es el Bepi?
El Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) se da gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, donde el deudor insolvente pide la cancelación total de la deuda. El deudor debe actuar de buena fe y demostrar que no tiene patrimonio para acceder a este beneficio.
¿Cómo se declara la insolvencia de una persona?
Una persona se declara insolvente cuando no puede responder sobre el pago de sus deudas. A través de un notario se comprueba que la persona se encuentra en la incapacidad de pagar, y buscará mediar con los acreedores en un proceso extrajudicial para replantear el pago de la deuda.
Requisitos para acceder a la Ley de segunda oportunidad
Para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad se deben cumplir estas condiciones:
- La deuda no supera los 5 millones de euros.
- La deuda no debe ser de la Administración Pública; de Hacienda o Seguridad Social.
- El deudor no debe haber tenido sentencia durante 10 años antes por los siguientes delitos: Hacienda, Seguridad Social, contra los derechos de los trabajadores o delitos de falsedad documental.
- El deudor debe considerarse en quiebra económica y no poder asumir sus deudas.
Modelo solicitud ley segunda oportunidad
Para poder acceder a La Ley de Segunda Oportunidad, regulado por la Orden JUS/2831/2015, debes descargar el formulario de solicitud extrajudicial de pagos que está publicado en el BOE.
Identificación del deudor
- Documento de identidad.
- Estado civil, con régimen económico matrimonial.
- Identificación del cónyuge.
- Identificación de los hijos, si los hubiera.
Identificación de la deuda
- Tipo de insolvencia (actual o inminente).
- Motivos de la insolvencia.
- Valor de bienes y total de patrimonio.
Patrimonio y situación económica
- Ingresos regulares: rentas, salarios, pensiones.
- Bienes y derechos necesarios para realizar una actividad o profesión.
- Cuentas bancarias y depósitos en ellas.
- Capital mobiliario: acciones, participaciones, obligaciones, seguros, préstamos.
- Propiedades inmobiliarias: Incluir certificado de dominio y cargas o gravámenes.
- Detalle de los acreedores: contacto, cuantía pendiente, fechas de vencimiento.
Luego de completar el formulario, debes entregarlo al notario ley segunda oportunidad, que nombrará un mediador concursal.