Cuánto cobran de comisión por sacar dinero con tarjeta de crédito

Actualizado el 24 de Octubre 2025
Cuánto cobran de comisión por sacar dinero con tarjeta de crédito

Retirar dinero con tarjeta de crédito resulta, a simple vista, una opción fácil y accesible, pero ¿conoces a fondo cuánto te cobran de comisión por cada extracción y el verdadero impacto que puede tener en tu economía? Es habitual fijarse únicamente en la comisión que publicita el banco, sin tener en cuenta que, a ese coste, se suman intereses que comienzan a contar desde el minuto uno, siendo el desembolso final mucho más elevado de lo anticipado.

Por eso, comprender cómo cambian estas comisiones según la entidad bancaria, el tipo de cajero empleado y las particularidades de cada tarjeta es esencial para evitar sorpresas desagradables en tu saldo. Además, saber distinguir la comisión por retirar efectivo del posterior cobro de intereses puede ayudarte a tomar mejores decisiones y optimizar tu dinero.

Productos Personalizados

Productos Recomendados:

Tarjetas de Crédito

Banco WiZink S.A.

Tarjeta WiZink Now

18,36% TIN
19,99% TAE

BENEFICIOS:Solicítala y gana un vuelo de ida y vuelta (España / Europa / Marruecos) para 2 personas 0€ de comisión de emisión y comisión de mantenimiento
Advanzia Bank

Tarjeta YOU

19,92% TIN
21,84% TAE

BENEFICIOS:Sin gastos ni comisiones año a añoTarjeta de crédito Revolving sin cambiar de bancoPago aplazado sin intereses durante 7 semanasSeguro de viajes gratuito

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

A lo largo de este artículo analizaremos a fondo cuál es el coste real de sacar dinero con tarjeta de crédito, comparando diferentes bancos, detallando factores que influyen en la comisión, y mostrando alternativas como los Préstamos Personales para conseguir liquidez sin pagar precios excesivos.

Qué significa la comisión por sacar dinero con tarjeta de crédito y cómo se calcula

La comisión por retirar dinero con tarjeta de crédito es un cargo automático que el banco aplica cada vez que utilizas tu crédito para extraer efectivo en un cajero. Esta comisión puede presentarse de dos maneras principales: como una cantidad fija sin importar el monto que saques, o bien como un porcentaje sobre lo extraído.

Normalmente, suele expresarse como un porcentaje del monto retirado, aunque las entidades establecen también una comisión mínima —así se aseguran de que siempre cobren una cantidad base, aunque saques poco dinero—. Por ejemplo, si tu banco cobra un 4% con un mínimo de 3 €, sacar 50 € te costará 3 €, pero si retiras 200 €, la comisión ascenderá a 8 €.

Por este motivo, si buscas información exacta sobre cuánto cobran de comisión por sacar dinero de tarjeta de crédito, no solo debes fijarte en el porcentaje, sino en cuál es esa cantidad mínima establecida, ya que ambos factores afectan de manera directa al coste total. Este funcionamiento difiere bastante respecto a la tarjeta de débito, donde, por lo general, el uso de cajeros suele estar menos penalizado.

Tener clara la lógica de estas comisiones es el primer paso para comparar condiciones y elegir la opción bancaria que menos afecte tu economía.

Comparativa de comisiones: BBVA, Santander y CaixaBank

Las tarifas que aplican las entidades a la hora de sacar dinero con tarjeta de crédito en cajeros varían de forma notable. Analizar algunos bancos líderes ayuda a establecer el rango habitual en España.

BBVA

El BBVA cobra un 4,5% sobre el importe retirado, con un mínimo de 4 €. Si retiras 100 €, pagarás 4,5 €; si retiras 50 €, el coste será el mínimo: 4 €. Además, si usas cajeros que no sean de BBVA, a este importe puede añadirse la comisión extra del propietario del cajero.

Santander

En el caso del Santander, la retirada de efectivo lleva una comisión del 4% del importe, con un mínimo de 3,5 €. Por ejemplo, si sacas 150 €, te costará 6 €. Santander, como otros bancos, informa del importe de la comisión antes de realizar la transacción.

CaixaBank

CaixaBank establece una comisión del 4% sobre la cantidad retirada, con un mínimo de 4 €, y, al usar cajeros fuera de su red (Servired o internacionales), puede incluir cargos extra de entre 1,50 € y 2 € adicionales.

Promociones y condiciones especiales

Algunas entidades lanzan ofertas para nuevos clientes o ciertas tarjetas premium, permitiendo retirar efectivo con tarjeta de crédito sin comisión durante un tiempo limitado o solo en cajeros específicos. Es importante leer detenidamente las cláusulas, ya que suelen tener requisitos y restricciones. Además, estas promociones no suelen aplicar fuera de los propios cajeros del banco ni en el extranjero.

Por todo ello, comparar bien las condiciones de la tarjeta de crédito de cada banco puede prevenir sorpresas y es esencial para anticiparse al coste real. Si quieres información sobre cómo elegir la mejor tarjeta, visita nuestra guía ¿Qué tarjeta de crédito es mejor para ti en España? Guía completa.

Aquí aparece otro criterio fundamental: el tipo y red de cajero que utilices.

Diferencias entre cajeros propios, ajenos e internacionales: ¿cómo afectan a la comisión?

El tipo de cajero donde efectúes la operación influye decisivamente en las comisiones que puedes llegar a pagar:

  • Cajeros propios del banco: Suelen ser la opción más ventajosa y, a veces, la única con promociones sin comisión si tienes una tarjeta premium o condiciones específicas con la entidad. No obstante, la mayoría de los bancos siguen cobrando alguna comisión por extracción con tarjeta de crédito.
  • Cajeros de otros bancos o redes nacionales: Aquí suele sumarse la comisión del banco emisor y la del propietario del cajero. Esto puede hacer que el simple hecho de sacar 100 € te cueste más de 8 € en comisiones totales.
  • Cajeros internacionales o independientes: Si retiras dinero en el extranjero, además de la comisión básica, habrá una tarifa por cambio de divisa (entre el 2% y el 3%) y, posiblemente, una tasa del operador del cajero. El recargo total puede elevarse hasta un 5,5% sobre lo retirado.

¿Se puede sacar efectivo sin comisión alguna?

En España, lo habitual es que solo algunas promociones puntuales o tarjetas muy concretas permitan sacar efectivo con tarjeta de crédito sin comisión en cajeros propios. Por regla general, las exenciones de comisiones aplican solo a tarjetas de débito y exclusivamente en la propia red del banco. Por eso, es conveniente consultar el mapa de cajeros y condiciones exactas en la web del banco antes de realizar la operación.

Saber elegir correctamente el cajero y la tarjeta es clave para evitar pagar de más por la misma cantidad de efectivo.

Tarjeta de débito vs. tarjeta de crédito: ¿En qué se diferencian al extraer efectivo?

La principal diferencia cuando retiras efectivo usando una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito está en el origen de los fondos y la naturaleza del movimiento:

  • Con tarjeta de débito: El dinero se descuenta automáticamente de tu saldo bancario. Generalmente, si lo haces en cajeros propios o en redes concertadas, no pagas comisión ni intereses.
  • Con tarjeta de crédito: El banco te adelanta el dinero a modo de préstamo instantáneo. Esto significa que, además de la comisión por la operación, pagarás intereses desde el primer día sobre el importe retirado, incrementando así el coste real.

¿Se puede sacar dinero de cualquier cajero?

La mayoría de las tarjetas de crédito habilitan la retirada de efectivo en cualquier cajero, tanto nacional como internacional. Sin embargo, cuanto más ajeno sea el cajero a tu banco y red habitual, más alta suele ser la comisión. Por ello, la facilidad de acceder al dinero rápidamente puede volverse, sin darnos cuenta, un punto débil para nuestra economía si no controlamos estos costes.

¿Cómo evitar sorpresas? Confirma siempre las condiciones antes de extraer efectivo, especialmente fuera de tu red. En ocasiones, valorar alternativas como transferencias o el uso de Préstamos Personales puede ahorrarte mucho dinero y preocupaciones.

Entender bien estas diferencias es fundamental para evitar deudas inesperadas y utilizar las tarjetas de forma estratégica.

¿Cuál es el verdadero coste? Uniendo comisión e intereses desde el primer día

Cuando pensamos en cuánto cobran de comisión por sacar dinero de tarjeta de crédito, solemos pasar por alto que la suma de comisión y los intereses puede hacer que la cantidad final a devolver sea mucho mayor de lo imaginado.

Un ejemplo práctico

Supón que retiras 200 € con una tarjeta de crédito BBVA:

  • Comisión: 4,5% de 200 € = 9 €
  • Intereses (TIN aprox. 21,6% anual, aunque depende del banco y producto): Por 30 días, sería (21,6%/12) * 200 € ≈ 3,6 €
  • Total a devolver el primer mes: 9 € + 3,6 € = 12,6 €

En caso de no devolver el dinero en el próximo extracto, los intereses continúan sumando mes a mes y la deuda puede aumentar rápidamente. Si viajas al extranjero, el tipo de cambio y las comisiones adicionales pueden hacer que el coste final, solo por 200 €, supere los 15 € o incluso más.

Este cálculo demuestra que retirar dinero con tarjeta de crédito puede perder atractivo rápidamente —hasta para importes pequeños— si no tienes previsto devolverlo en el plazo más corto posible.

Tener presente el coste total (no solo la comisión) es la mejor estrategia para ajustar tu presupuesto y no tener sobresaltos en el extracto bancario.

Consejos para minimizar el coste y evitar sustos

Usar la tarjeta de crédito como vía habitual para sacar dinero no es recomendable y, en la mayoría de los casos, solo debe emplearse ante una verdadera emergencia. Para reducir el gasto, ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. Consulta siempre las condiciones específicas antes de operar en tu banco o desde la app móvil.
  2. Prefiere la retirada con tarjeta de débito: siempre que sea posible, ya que la operación suele estar exenta de comisión y no genera intereses.
  3. Evita cajeros ajenos o en el extranjero cuando no sea estrictamente necesario, puesto que las comisiones aumentan considerablemente.
  4. Devuelve el importe anticipado cuanto antes para frenar el devengo de intereses y minimizar la deuda generada.
  5. Presta atención a la información del cajero antes de aceptar cualquier transacción: el propio terminal debe mostrarte el coste previsto.
  6. Comprueba tu extracto bancario después de sacar dinero y asegúrate de que los cargos se corresponden con lo anunciado. En caso de error, contacta a tu banco lo antes posible.

Acostumbrarte a estos hábitos marcará una diferencia apreciable en tu economía personal, evitando sobrecostes innecesarios. Si buscas orientación sobre cómo sacar el máximo provecho de tu tarjeta, consulta nuestra guía ¿Cómo puedo obtener mi primera tarjeta de crédito?.

Preguntas frecuentes sobre comisiones y retiro de efectivo

¿Cuánto cuesta sacar dinero con tarjeta de crédito BBVA?

Actualmente, BBVA aplica una comisión del 4,5% con un mínimo de 4 €, y los intereses comienzan a cobrarse desde la extracción. Los costes pueden ser aún mayores si usas cajeros de otros bancos o estás en el extranjero.

¿Puedo sacar efectivo sin comisión alguna?

Por regla general, no. Las retiradas libres de comisión solo están disponibles con promociones puntuales o tarjetas muy concretas, normalmente en cajeros propios y bajo condiciones limitadas.

¿Qué ocurre al extraer efectivo con tarjeta de crédito?

  • Se paga una comisión inicial (porcentaje, fijo o ambos).
  • Empiezan a contar los intereses inmediatamente sobre lo retirado.
  • El coste final suele ser sensiblemente mayor al de sacar dinero con tarjeta de débito, y se incrementa cuanto más tardes en devolverlo.

Conocer en detalle qué sucede al usar la tarjeta de crédito para sacar efectivo es esencial para evitar consecuencias financieras que puedan afectar tu salud económica a medio y largo plazo.

Reflexión final: Cómo aplicar este conocimiento en tu día a día financiero

Sacar dinero con tarjeta de crédito puede parecer una solución rápida a una falta puntual de liquidez, pero suele ser una de las operaciones más caras que puedes realizar con tu tarjeta. Las comisiones, sumadas a los intereses inmediatos y a los posibles recargos por el uso de cajeros ajenos o internacionales, convierten esta opción en una herramienta que debe usarse con mucha cautela.

Si tienes la necesidad de efectivo, antes de recurrir a tu tarjeta de crédito, es aconsejable examinar en profundidad las condiciones de tu banco y explorar otras alternativas como los Préstamos Personales, que suelen ofrecer intereses más bajos y claridad en los plazos de devolución. Trabajar el hábito de informarte antes de cada movimiento y revisar la letra pequeña puede ahorrarte no solo dinero, sino también disgustos financieros a futuro.

La próxima vez que te preguntes si compensa sacar efectivo con tu tarjeta de crédito, recuerda: la decisión más inteligente es aquella que previene gastos innecesarios y te mantiene al control de tus finanzas. Adopta la costumbre de comparar, planificar y buscar opciones menos gravosas; solo así aprovecharás, realmente, los beneficios del crédito de manera responsable.

¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter para que puedas recibir consejos financieros todos los meses.